pivot

Press Releases

Más de la mitad de las empresas esperan volver a su actividad habitual en menos de 6 meses 

06 May 2020

Spain
  • Según una encuesta elaborada por HAYS durante la última semana de abril, el 12% de las compañías no ha visto afectada su actividad, mientras que el 43% prevé recuperarla en medio año
  • Los departamentos que recibirán mayor inversión después de la crisis sanitaria serán los de I+D, marketing y comunicación, ventas e ingeniería
  • El 20% de las compañías asegura que ya está contratando y lo seguirá haciendo de forma gradual hasta finales de año, mientras que el 18% solo lo hará si se recupera la normalidad 

Madrid, 6 de mayo de 2020-. La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha supuesto un parón muy significativo en la economía mundial en los últimos meses, pero las empresas ya están planeando cómo volver a su actividad habitual. Según una encuesta elaborada por la consultora de Recursos Humanos HAYS durante la última semana de abril a más de 550 empresas, un 55% de las compañías espera retomar el mismo ritmo de facturación en un plazo máximo de 6 meses. Concretamente, el 43% espera recuperarla en medio año y el 12% no ha visto afectada su actividad durante el estado de alarma.

De este estudio también se desprende que el 28% prevé recuperar la normalidad en un periodo de entre los 7 meses y un año, mientras que también hay un 18% de compañías que cree que tardará más de 1 año en retomar su actividad al 100%. Cabe destacar que el 56% de las empresas consultadas confirma que ha pospuesto sus planes de inversión en aperturas, lanzamiento de productos o servicios, expansiones y contrataciones por el momento.

Evolución de las contrataciones
La encuesta elaborada por HAYS refleja que el 20% de las compañías asegura que ya está contratando y lo seguirá haciendo de forma gradual hasta finales de año. Sin embargo, el 18% solo lo hará si todo vuelve a la normalidad, mientras que el 39% no espera contratar y el 23% todavía no lo sabe. Por sectores, los que más contratarán son el de tecnologías de la información, el industrial y el de Life Sciences/Pharma.

Además, las empresas afirman que seguirán realizando inversiones en sus departamentos. Los que mayor inversión registrarán en los próximos meses son I+D, marketing y comunicación, ventas e ingeniería. En cambio, finanzas, logística e IT mantendrán su inversión, pero caerá en compras, RRHH y administración.

Selección, contratación y onboarding en remoto
Con la mayoría de empresas teletrabajando a causa del estado de alarma, se han incrementado de forma considerables los procesos de selección por vía telemática. Esto también cambiará las formas de contratar en los próximos meses.

Una vez finalice la crisis sanitaria del Covid-19, el 36% de las compañías manifiesta que aumentará el número de procesos de selección realizados 100% en remoto. El 28% aumentará las contrataciones online y el 25% incrementará los procesos de onboarding de forma no presencial para los recién llegados, algo muy poco habitual antes de esta situación. Pese a ello, la mayoría de las compañías prefiere realizar todos estos procedimientos de forma presencial cuando se pueda.

¿Qué cambiarían las empresas si pudieran volver 3 meses atrás?
Uno de los mayores retos ha sido adaptarse al teletrabajo. En este sentido, si se pudiera volver atrás tres meses, 26% compañías aseguran que realizarían una mayor inversión en tecnología para que la plantilla pudiera realizar sus funciones en remoto de forma más cómoda y fácil. Actualmente, se calcula que el 95% de las empresas están teletrabajando o han teletrabajado durante algún momento del estado de alarma.

Entre los principales puntos de mejora, las empresas también señalan más inversión en seguridad e higiene (27%), más preparación de los equipos en gestión del cambio (32%) y mejores planes de comunicación externa e interna (32%).

La comunicación, un aspecto clave a mejorar
El 76% de las empresas consultadas considera que han hecho una comunicación correcta durante la crisis, mientras que 13% no está seguro de haber tenido una comunicación apropiada y el 11% opina que se ha comunicado mal. Los sectores que mejor puntúan su gestión comunicativa son el de IT, logística e industrial, y los que creen que no se ha hecho bien son banca, turismo e ingeniería.

Finalmente, el informe recoge quién ha sido el encargado de realizar esta comunicación durante este período complejo. En un 75% de los casos, ha liderado la comunicación el director general, el presidente o el gerente de la compañía, mientras que Recursos Humanos ha sido el departamento responsable en un 48% de las ocasiones.


Sobre Hays
En Hays tenemos un papel esencial orientado al mundo del trabajo, ayudando a clientes y candidatos a conseguir el máximo de sus oportunidades de empleo. Todas las semanas cerca de 250.000 personas entran en hays.com en busca de consejos y oportunidades. El año pasado incorporamos a unas 320.000 personas en puestos permanentes y temporales, en 33 países y en 20 especialidades.
Colocamos siempre a la persona adecuada en el puesto correcto, gracias a nuestro gran conocimiento de los sectores y profesiones que componen el mercado. Nuestros consultores son expertos en sus negocios y la cultura de nuestros clientes, así como en las cualidades y la personalidad de nuestros candidatos.

La compañía, además de ofrecer sus reconocidos servicios para la búsqueda y selección de profesionales altamente cualificados, también cuenta con la división de HAYS Executive - servicios de búsqueda directa de ejecutivos -, Hays Response y HAYS Interim – Trabajo Temporal Especializado.

Más información
LLYC
Lidia Alcaide – [email protected]
Guillermo Gómez Recio – [email protected]